Mostrando entradas con la etiqueta 60's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 60's. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Yesterday's Children - Yesterday's Children (1969)


Banda de Connecticut formada en el 1966. Empiezan tocando garage rock, contundente y demoledor como lo prueban en su primer single: ‘To Be Or Not To Be’. Sin embargo, se ven atraídos por el hard rock. Bajo esta influencia graban su primer y único disco, una auténtica joya a medio camino entre el hard rock y el rock progresivo.

La banda estaba formada por: Reggie Wright a la guitarra solista, Denis Croce a la guitarra rítmica, Richard Croce a la voz, Chuck Maher al bajo y Ralph Muscatelli a la batería. La sección rítmica es vibrante y potente, combinándose de manera perfecta con los riffs y solos de las guitarras.

El disco se inicia con el hard progresivo de “Paranoia”, tema en el cual se escuchan esas guitarras dobles que caracterizaran a todo el álbum. La voz de Croce es estupenda, así como el trabajo de la sección rítmica. El solo de Wright es espectacularmente acompañado por un riff alucinante de Croce. Para acabar, una orgía de distorsión y ruido. “Sad Born Loser” mantiene el toque progresivo combinado con un blues rock potentísimo y ni que decir de la forma como la canta Croce, para quitarse el sombrero!. Le sigue “What Of I”, un tema con una melodía hermosa y un solo lleno de feeling acompañado siempre por esos riffs hendrixianos. Después tenemos “She’s Easy”, un hard rock con una base rítmica contundente en su primera mitad para luego convertirse en un rock suave y experimental con riffs que te vuelan la cabeza. “Sailing” es el tema más largo del álbum y donde la banda explota su lado más hard prog, sin duda una de los mejores temas del disco. A continuación tenemos a “Provedence Bummer, un blues rock de la vieja escuela, con un buen trabajo de las guitarras. Nos acercamos al final del álbum y vaya que final! El cover “Evil Woman” de los Spooky Tooth es una de las versiones más potentes jamás grabadas, con Croce cantando como un cavernícola. Finalmente tenemos “Hunter’s Moon”, un tema entre prog y el hard rock, con pasajes oscuros que son un deleite para los oídos.

Sin duda un disco OBLIGADO para todos los amantes del Hard Rock Progresivo. Espero lo disfruten.

ALTAMENTE RECOMENDADO!!!

Integrantes:

  • Reggie Wright - Guitarra Solista
  • Denis Croce - Guitarra Rítmica
  • Richard Croce - Voz
  • Chuck Maher - Bajo
  • Ralph Muscatelli - Batería

Lista de canciones:

  1. "Paranoia" - 4:34
  2. "Sad Born Loser" - 4:22
  3. "What of I" - 3:55
  4. "She's Easy" - 6:36
  5. "Sailing" - 4:03
  6. "Providence Bummer" - 4:03
  7. "Evil Woman" - 3:10
  8. "Hunter's Moon" - 6:10

Link de descarga:
...en reparación...

domingo, 19 de julio de 2009

Al Kooper, Mike Bloomfield & Stephen Stills - Super Session (1968)


Un disco bautizado por los conocedores como "la obra maestra del blues blanco". Muchos estarán de acuerdo o en contra de la frase, sin embargo nadie puede negar la gran calidad de este álbum.

Grabado en 1968, tiene como protagonistas a tres grandes: Mike Bloomfield (Paul Butterfield Blues Band, Electric Flag), Al Kooper (músico de sesión de Hendrix, Dylan, Rolling Stones...), Stephen Stills (Buffalo Springfield, CSN).

Super Session es una placa llena de grandes temas que giran principalmente alrededor del blues y por momentos se acercan al jazz. Las pistas instrumentales son una delicia para los oídos, en ellas los músicos parecen tocados por alguna fuerza divina. Muestra de ésto es "His Holy Modal Majesty", a mi gusto la mejor canción del álbum. De cerca le siguen "Albert's Shuffle", "Stop" y "Really"; donde la guitarra de Bloomfield suena de manera espectacular y demuestra porque es considerado uno de los mejores guitarristas de la historia.

Sin duda una obra que vale la pena tener en nuestra colección. A descargar y disfrutar!

ALTAMENTE RECOMENDADO

Integrantes:

  • Mike Bloomfield – Guitarra
  • Stephen Stills – Guitarra
  • Al Kooper - Piano, Organo, Voz, Guitarra
  • Harvey Brookes – Bajo
  • Eddie Hoh – Batería
  • Barry Goldberg – Piano

Lista de Canciones:

  1. Albert's Shuffle
  2. Stop
  3. Man's Temptation
  4. His Holy Modal Majesty
  5. Really
  6. It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry
  7. Season Of The Witch
  8. You don't Love Me
  9. Harvey's Tune
  10. Albert's Shuffle
  11. Season Of The Witch
  12. Blues For Nothing
  13. Fat Grey Cloud

Link de Descarga:
http://lix.in/-81412d

lunes, 12 de enero de 2009

Goldenrod - Goldenrod (1969)


Pieza maestra del West-Coast Rock grabada en Hollywood en el año 1969.

El albúm contiene cuatro pistas con un sonido mágico lleno de extensos pasajes de improvisación. Abre el album Descent Of Cyclopeans, un tema con un riff que te atrapa desde el inicio y con una línea de bajo contundente que seguramente impresionará a muchos que disfrutan de tocar dicho instrumento. Karmic Dream Sequence es un tema para dejarte llevar, la atmósfera que Benay, Scheff y French logran crear es impresionante, este tema simplemente te transporta. En The Gator Society le toca lucirse al Sr. Benay quien arremete con un solo de guitarra demasiado "galáctico" acompañado de una excelente sección rítmica, es especial el bajo. Finalmente llegamos a Standing Ovulation, el tema más "pesado" del album con una batería furiosa.

Sin duda alguna este disco llenará sus espectativas, a disfrutar se ha dicho!

ALTAMENTE RECOMENDADO

Integrantes:

  • Ben Benay - Guitarra
  • Jerry Scheff - Bajo
  • Toxey French - Batería


Lista de Canciones:

  1. Descent Of Cyclopeans
  2. Karmic Dream Sequence
  3. The Gator Society
  4. Standing Ovulation

Link de descarga:
http://lix.in/-85d574

Password:
http://electric-religion1984.blogspot.com/

viernes, 17 de octubre de 2008

THUNDER AND ROSES - KING OF THE BLACK SUNRISE (1969)



Power trio de Filadelfia. Experimentaron con la psicodelia llevándola a zonas muy pesadas al estilo Bluee Cheer. Sin duda un gran disco para todos los fanáticos del hard rock setentero!


Abre el disco White Lance and Strange, clara influencia de Cream... pero poniéndole su propia firma, si no lo creen escuchen el solo de guitarra: Alucinante! I Love a Woman, influenciado por el sonido hendrixiano, un tema melancólico... déjate llevar. Una risa muy peculiar abre el tema Country Life y tal como su nombre indica es una canción country con un ritmo muy pegadizo. Red House es el tema número cuatro, cover del maestro Jimi... un merecido y muy buen tributo.


La segunda mitad del disco inicia con Moon Child, un tema que lleva de fondo una guitarra totalmente enloquecida. Dear Dream Maker es sin duda uno de los mejores temas del álbum guitarra, batería y bajo en perfecta armonía y ni que decir de la voz. King Of The Black Sunrise es un tema instrumental de las grandes ligas. La banda se despide con Open Up Your Eyes... y vaya manera de decir adiós con este temaza donde se hace uso y abuso de aquel efecto divino llamado wah-wah.


ALTAMENTE RECOMENDADO


Lista de Canciones:

  1. White Lace And Strange
  2. I Love A Woman
  3. Country Life
  4. Red House
  5. Moon Child
  6. Dear Dream Maker
  7. King Of The Black Sunrise
  8. Open Up Your Eyes


Integrantes:

  • Chris Bond - Guitarra, Voz
  • George Emme - Batería
  • Tom Schaefer - Bajo, Voz
Link de descarga:

martes, 9 de septiembre de 2008

BLUE CHEER - VINCEBUS ERUPTUM (1968)


"Blue Cheer's three musicians played heavy blues-rock, and played it very loud"

Super power-trio de San Francisco formado a finales de los 60's, cuyo nombre proviene de una variedad de LSD. Banda pionera del sonido stoner rock, heavy metal y grunge. ¿Algo más que agregar?

Publican su primer LP en 1968 bajo el nombre de Vincebus Eruptum, disco con seis temas que demuestran un sonido revolucionario para la época.

El ábum abre con Summertime Blues, cover de Eddie Cochran, un tema desenfrenado con mucha distorsión, solos de guitarra furiosos, y una batería arremetedora. Le sigue Rock Me Baby, donde la banda rinde homenaje a sus raices blues-rock de manera espectacular con la voz desgarradora de Peterson.

Doctor Please es el track número tres y, sin duda alguna, la canción más "oscura" del disco. Sonido estruendoso, ácido, distorsionado.... ROCK AND ROLL! cerca, muy cerca Out Of Focus.

El tercer cover del album se titula Parchment Farm, tema que contiene un alucinante jammin psicodelico pasado el primer minuto de duración. Finalemnte, en Second Time Around los "muchachos" nos regalan solos de batería y bajo cerrando el álbum con broche de oro.

ALTAMENTE RECOMENDADO... Disco para escuchar a todo volumen!

Integrantes:
  • Dickie Peterson - Bajo, Voz
  • Leigh Stephens - Guitarra
  • Paul Whaley - Batería


Lista de canciones:

  1. Summertime Blues
  2. Rock me Baby
  3. Doctor Please
  4. Out Of Focus
  5. Parchment Farm
  6. Second Time Around

Link de descarga:
http://rapidshare.com/files/143881705/BC-68VE.rar.html

domingo, 24 de agosto de 2008

Baby Grandmothers - Baby Grandmothers (1968)


Baby Grandmothers fue una banda sueca de corta vida; sin embargo, está considerada como uno de los power-trio más prolífico y experimental de la escena psicodélica.

Somebody Keeps Calling My Name y Being Is More Than Life abren de manera espectacular el disco. Ambos temas recrean una atomósfera alucinante con subidas y bajadas en la intensidad de los instrumentos. Escúchalos y deja que tus oidos experimenten algo realmente ácido.

La segunda parte del disco nos trae cuatro temas en vivo: 45 minutos para dejarte llevar y volar.

ULTRA RECOMENDABLE

Integrantes:

  • Kenny Håkansson - Guitarra
  • Bengt “Bella” Linnarsson - Bajo
  • Pelle Ekman - Batería


Lista de Canciones:

  1. Sombody keeps calling my name
  2. Being Is more Than Life
  3. Bergakungen
  4. Being Is More Than Life (2)
  5. St. George's Dragon
  6. St. George's Dragon (2)
  7. Raw Diamond

Link de descarga:
http://lix.in/-8140fb

domingo, 3 de agosto de 2008

Free - Free (1969)


Uno de los principales grupos británicos de bluesrock. Se formaron en 1968 con Paul Kossoff, Simon Kirke (ambos ex-integrantes de los Black Cat Bones), Andy Fraser (ex-integrante de John Mayall & the Bluesbreakers) y Paul Rodgers (ex-Brown Sugar).

Free es un album muy agradable, cierto que mucho más calmado en comparación al Tons Of Sobs pero esto no le quita méritos. Acompañenlo con un buen vino. Espero que les guste el aporte, en especial a Gaby.

Integrantes:

  • Paul Rodgers - Voz
  • Paul Kossoff - Guitarra
  • Andy Fraser - Bajo
  • Simon Kirke - Batería

Lista de canciones:

  1. I'll Be Creepin'
  2. Songs of Yesterday
  3. Lying in the Sunshine
  4. Trouble in Double Time
  5. Mouthfull of Grass
  6. Woman
  7. Free Me
  8. Broad Daylight
  9. Mourning Sad Morning

Link de descarga:
http://lix.in/-870deb